Política sobre la diversidad e inclusión

 

1.      1. Que es inclusión: es una forma de vida, esta permite integrar a todos los ciudadanos con igualdad de condiciones para su participación, sin importar sus diferencias.

Desde que los humanos experimentamos nuevas sensaciones se encuentra la necesidad de sentirnos incluidos o hacer parte de un grupo en cualquier ámbito bien sea familiar, laboral o social.


1.   2. 
Tipos de inclusión:

·         Social: Se define como un proceso que asegura aquellas personas que están en riesgo de pobreza a tener oportunidad o recursos necesarios y así disfrutar de un nivel de vida y bienestar optimo y ayudarlos a sentirse normales en la sociedad.

·         Educativa: para este sistema es indispensable crear mecanismos para un acceso equitativo a una formación de calidad. Una de las maneras de integración es en las escuelas identificando las necesidades de cada estudiante.

·         Inclusión a personas con discapacidad: Independiente de sus discapacidades es importante que toda persona que tiene una condición especial se sienta en igualdad de condiciones a una persona físicamente normal.

·         Inclusión laboral: A la hora de acceder a un empleo permita a toda persona igualdad, en cuanto a su origen étnico, genero, orientación sexual u otras circunstancias.


1.     3. Ejemplos de inclusión en Colombia

E    
En Colombia existen varios ejemplos inspiradores de inclusión:

1.       1. El programa “todos a aprender”, en este el ministerio de educación se enfoca en una calidad de vida mejor mediante la formación a estudiantes y docentes de escuelas públicas, es así como también el ministerio de salud promueve educación inclusiva en docentes para zonas rurales.



1.     2.   La constitución política de Colombia en 1991 establece en el articulo 13 que todos nacemos libres con igualdad de protecciones acogidos con derechos sin ninguna discriminación. El articulo 67 reconoce el derecho a la educación, a su vez la ley general de educación en 1994 rige este sistema educativo para personas con limitaciones o discapacidades.




1.       3. En abril del año 2018 el ministerio de educación propone medidas de igualdad para niñas migrantes en condiciones de pobreza, dándoles la oportunidad de tener como derecho una equidad.





Comentarios

Entradas populares